Protección de las identidades en todos los niveles de gobierno
Garantice un acceso seguro y automático de las identidades en cualquier dispositivo y lugar, en el momento adecuado. Proteja los datos sensibles y la infraestructura crítica en todos los niveles del gobierno con un enfoque Zero Trust que prioriza la eficiencia y la conformidad normativa.
Seguridad de la Identidad: La piedra angular de una implementación Zero Trust eficiente
«Nunca confíe, siempre verifique» es un principio respaldado de manera crucial por la automatización en la gestión de las vulnerabilidades introducidas por numerosos puntos de entrada. La completa plataforma de Seguridad de la Identidad de CyberArk mejora las arquitecturas Zero Trust fortaleciendo la postura de seguridad y agilizando el proceso de verificación, lo que aumenta la productividad y reduce los errores en las operaciones gubernamentales.
Contenga los ataques con controles de identidad optimizados
Los controles estratégicos de privilegios evitan los ataques y minimizan las interrupciones operativas a través de la automatización.
Garantice una conformidad agilizada
Cumpla sin esfuerzo con normas esenciales como NIST, NERC y FIPS con procesos agilizados que reducen los gastos generales manuales.
Impulse la modernización
Las tecnologías de seguridad avanzadas facilitan un ahorro significativo de costos y eficiencias operativas, impulsando la modernización de TI en el gobierno.
Cómo abordar el enfoque Zero Trust en el caso de las agencias federales
Proteja el acceso de todas las identidades en cualquier dispositivo, y proteja también los datos e infraestructuras gubernamentales sensibles de las agencias federales.
Adáptese a las normativas y los estándares de conformidad con CyberArk
CyberArk es la empresa líder mundial en Seguridad de la Identidad en la que confían más de 8000 clientes de todo el mundo. También es proveedor certificado por NIAP, parte de la «Unified Capabilities Approved Product List» (UC APL) del Departamento de Defensa (DoD) de los EE. UU. y titular de un Certificado de Networthiness (CoN) concedido por el Ejército de los EE. UU. Siga el marco de CyberArk Blueprint para diseñar una hoja de ruta eficaz en materia de Seguridad de la Identidad y cumplir con las principales normativas.
ISO 27018
Esta norma reconocida internacionalmente se centra en la protección de la información de identificación personal (PII) en entornos informáticos en la nube y demuestra la prioridad de CyberArk en relación con la privacidad de datos y el mantenimiento de la transparencia y la responsabilidad.
DORA
El Reglamento sobre la resiliencia operativa digital (DORA) tiene por objetivo ayudar a las organizaciones del sector financiero de la UE a mejorar la resiliencia frente a los ciberataques. En general, el DORA hace especial hincapié en la seguridad de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). El Reglamento se aplica no solo a las empresas financieras, sino también a los terceros que les proporcionan sistemas y servicios de TIC.
DoDIN APL
CyberArk Privileged Access Manager Self-Hosted ha sido catalogada oficialmente como solución de confianza para los clientes del Departamento de Defensa (DoD). CyberArk PAM Self-Hosted puede encontrarse en la lista de productos aprobados de la red de información del DoD (DoDIN APL), ya que cumple las especificaciones para el DoD.
Protección de la infraestructura crítica australiana en el pasado, en el presente y en el futuro
Obtenga más información sobre cómo gestionar los riesgos de seguridad nacional que suponen el sabotaje, el espionaje y la extorsión de la infraestructura crítica de Australia.
Implemente una estrategia de Seguridad de la Identidad por capas
Refuerce su postura de seguridad y reduzca la exposición a amenazas dinámicas.
Proteja el acceso con privilegios
Cambie de los altos niveles de acceso con privilegios del pasado a un método más dinámico y just-in-time para el acceso de los administradores. El acceso al personal y los contratistas debe concederse con permisos mínimos para reducir la superficie de ataque y el radio de acción, en caso de que una cuenta con privilegios sea objetivo de los ciberdelincuentes.
Proteja los endpoints
Los atacantes pueden utilizar los endpoints comprometidos para eludir una autenticación sólida. Por lo tanto, es esencial implementar controles que garanticen que solo los procesos aprobados puedan acceder a los almacenes de credenciales. Esto se basa en la higiene básica de la implementación del mínimo privilegio y la eliminación de los derechos de administrador local en el endpoint.
Proteja el acceso a las aplicaciones
Una autenticación sólida y adaptativa y una aprobación y autorización continuas proporcionan la base para proteger el acceso del personal a las aplicaciones. Este cambio de los controles de red a los controles de identidad crea una mejor experiencia del usuario e impulsa la productividad. Capacite a los miembros del personal a la vez que mantiene alejados a los delincuentes.
Proteja las solicitudes de acceso no humano
El mantra «Nunca confíe, siempre verifique» del enfoque Zero Trust también debe abarcar identidades no humanas (entidades no personales). Deben protegerse todas las solicitudes de dichas identidades de máquina que pretendan acceder a los recursos de red, así como gestionarse adecuadamente los secretos de todo el proceso de DevOps.
Experiencias de clientes
Sepa cómo algunas empresas y agencias gubernamentales líderes han obtenido excelentes resultados en materia de Seguridad de la Identidad gracias a CyberArk.
Explorar recursos relacionados
Comience el recorrido hacia Zero Trust
Aplique Zero Trust y el mínimo privilegio, y proteja sin problemas el acceso para humanos y máquinas en todos los dispositivos y entornos.
Implemente controles inteligentes de privilegios a todas las formas de identidad para ayudar a aislar y detener los ataques, proteger los activos más valiosos y conceder acceso durante el tiempo adecuado.
Automatice la gestión del ciclo de vida de la identidad a través de integraciones de aplicaciones y flujos de trabajo continuos y sin código, lo que permite tomar el control de los permisos excesivos.
Supervise continuamente las amenazas con información de Seguridad de la Identidad en tiempo real, ajuste los controles en función del riesgo y aproveche las opciones de corrección en tiempo real.
